Reconocimiento y valoración al trabajo docente: aumentan los sueldos de los profesores de la educación pública
Durante el mes de julio, cerca de 100 mil educadoras y educadores del sector municipal ingresaron al Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Esto cambia la estructura de su remuneración, aumentando los sueldos en un 30% en promedio.
Con una inversión de US$2.300 millones anuales, las transformaciones que impulsa el nuevo sistema son:
Fortalecer y mejorar la formación inicial de los futuros profesores.
La creación de un sistema de inducción y apoyo en el ingreso al ejercicio profesional.
El incremento del tiempo no lectivo para la preparación de clases.
Formación gratuita para el desarrollo profesional de los docentes en servicio.
Creación de la Carrera Profesional Docente.
El importante cambio en la estructura de remuneraciones de los profesores del sector municipal constituye un esfuerzo sin precedentes por mejorar las condiciones laborales de quienes ejercen la profesión más importante para el futuro de nuestro país. ¡Conoce los testimonios de los docentes beneficiados!
“La Carrera Docente es un reconocimiento al trabajo que hacemos todos los profesores”
Anabella Tapia Fuentealba
“Es un hito que comienza, una reforma grande en educación. Los profesores sentimos que hemos sido considerados y valorados por esta sociedad”
Francisco Contreras Jimeno
“Informándome, fui entendiendo que esto iba a ser un hito en mi remuneración. Hoy, que ya tengo mi sueldo, es un incremento de más del 60%. Yo no estudié para ser profesor por el tema del dinero, pero tener esa validación es tremendamente importante”
Luisa Mora Aburto
“La Carrera Docente es un reconocimiento al trabajo que hacemos todos los profesores día a día para ir mejorando no solo los aprendizajes relacionados con lo cognitivo, sino también la parte social de nuestros estudiantes, para que puedan ser felices”